Las funciones que desempeñan los festivales de cine son muy diversas por el ámbito, temática o entorno en que se desarrollan y el público al que se dirigen. En MICE MADRID creemos que los festivales no sólo son un espacio donde cineastas, profesionales o debutantes muestran y exhiben sus trabajos. Queremos que sean actos creativos donde el papel de autor y espectador se diluya, con la riqueza social, cultural y emocional que esto supone. A partir de la identificación del espectador en lo que se muestra. Y también, a través de su participación directa en lo que se exhibe.
Esto convierte a MICE MADRID en una manifestación de índole cultural y social que aportan importantes conocimientos, no sólo de naturaleza educativa y pedagógica.
MICE es la gran pantalla de las películas realizadas por el alumnado en entornos educativos y un lugar donde los niños y jóvenes realizan sus propias creaciones audiovisuales: escritura de imágenes. Y también una muestra de la mejor cinematografía profesional internacional con carácter educativo: lectura de imágenes.


MICE Madrid está organizado por la Asociación Cultura, Arte y Comunicación, A.C.A.C. Entidad madrileña que trabaja en el ámbito cultural y educativo a través de la realización de talleres y actividades relacionadas con los medios audiovisuales y la radio.
La primera edición de MICE Madrid se celebró en nuestra ciudad en el año 2016. Este año celebramos la octava edición del festival.

La Asociación Cultural “Jordi el Mussol” tiene entre sus fines el acercamiento de la cultura de la imagen a la población infantil, el fomento de nuevas formas de ocio, la comunicación audiovisual e intercambio de ideas y la difusión y promoción de la cultura audiovisual en todas sus manifestaciones contribuyendo su libre acceso. El presidente de la asociación es Josep Arbiol, que además es el coordinador de las diferentes sedes y países donde actualmente se lleva a cabo MICE: Valencia, Cuba, El Sahara, Santa Fe (Argentina), Islas Galápagos (Ecuador) y Madrid.

MICE Madrid 2023 cuenta con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, quien es el principal patrocinador de la Muestra. Su implicación también se materializa a través de los centros culturales de los distintos distritos y los técnicos de educación de estos, con el fin de fomentar el valor educativo y cultural de MICE Madrid, así como el desarrollo de su programación.

MICE Madrid 2023 tiene también el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. Esto nos va a permitir poder extender las actividades de MICE Madrid a otros municipios de nuestra comunidad, siempre con la mirada puesta en la infancia y juventud madrileña.

Espacio Abierto Quinta de los Molinos del Ayuntamiento de Madrid acoge un año más algunos de los talleres y proyecciones del festival. Está situado en el palacete de La Quinta de los Molinos y nace de la fórmula innovadora que propone ser un espacio donde estar, disfrutar, aprender y crear en un entorno que fomente la creatividad.

Cineteca Madrid es un espacio cultural Espacio cultural que acoge una programación audiovisual atenta al desarrollo cultural de la sociedad contemporánea, prestando especial atención al cine de no ficción y a las formas limítrofes con el documental, el cine más alternativo e independiente y la colaboración con festivales y propuestas culturales que tienen lugar en la ciudad de Madrid. Ubicado en Matadero Madrid, está promovido por el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con otras entidades públicas y privadas.

El Goethe-Institut ejerce como embajador cultural de la República Federal de Alemania en el mundo. Fomenta el intercambio cultural, la educación y un discurso social dentro del contexto internacional, así como la enseñanza y el estudio del idioma alemán.